Bifurcaciones es una revista de estudios culturales urbanos, fundada de manera independiente en julio del 2004 por Ricardo Greene y Diego Campos. Su objetivo principal es promover y apoyar una reflexión crítica y rigurosa acerca de las distintas representaciones de la vida urbana contemporánea.
Este es el último número que la revista edita en conjunto con la Universidad Andrés Bello (UNAB), institución a la que Bifurcaciones agradece públicamente su apoyo y confianza. Actualmente el equipo está en la búsqueda de un nuevo convenio con otros centros de estudios y universidades.

En su edición nº 09 Bifurcaciones presenta los siguientes artículos
Artículos
Patrizia FACCIOLI y Guissepe LOSSACO: “Postales desde Roma”
Amarí PELIOWSKI: “Gordon Matta-Clark: deconstrucción de un espacio arquitectónico y fotográfico”
Octavio DA SILVA: “Agricultura, utopías y prácticas urbana” (Me interesó especialmente)
Reseñas
Diego CAMPOS: “Imágenes verdaderas de una ciudad imaginaria, Street photography: from Atget to Cartier-Bresson”
Malena VERARDI: “Pizza, birra, faso: la ciudad y el margen” (intentaré verla)
Fernando FRANULIC: “El Pejesapo:Sobre los márgenes estigmáticos que (no) se ven”
Colección reserva + Biografías
José COMBLIN: “Teología de la ciudad” (extracto)
Nicolás Viotti: “La ciudad de Joseph Comblin: entre el cielo y la tierra”
Entrevistas
Andrew BERMAN: “La Nueva York de los sesenta: beatniks, hippies y Suze Rotolo en Greenwich village”
Ricardo GREENE: “La cultura de la basura, Entrevista a Daniel Schávelzon, Arqueólogo Urbano”
Fotoensayos
Jörg SCHMIEDEKIND: “Stattmenschen” (Berlín)
Olivier PÉREZ “No Head” (Buenos Aires)
Rodrigo GOMEZ-ROVIRA: “Valparaíso”
Ensayo audiovisual
Bettina PERUT + Iván Osnovikoff: “Ciudades de Chile: Chaitén”
Instantáneas
Jení ESPÍN: “Ciudad Silenciada” (Yangón)
Natalie SÈVE: “París al timo” (París)
Lorena PÉREZ: “NYC Subway” (Nueva York)
Bárbara BONATI: “Si las estatuas callaran” (Roma)
No hay comentarios:
Publicar un comentario